domingo, 5 de mayo de 2013

ALBERGUERÍA – PORTO 09/04/07 73,75 km 5:28 h


Las flechas llevan a un camino entre eucaliptos, luego a la carretera, un camino al lado de la vía del tren, más adelante también un camino al lado de la via del tren, pero este es más difícil, muy estrecho,

Mojon indicativo del Camino de Santiago

Oliveira de Azameis



Salida de Oliveira, fabricas abandonadas
decido dar vuelta y seguir por carretera hasta Oliveira de Azemeis, donde retomo las flechas, siempre por carreteras locales, perfil de diente de sierra, subidas y bajadas, aunque cortas
Calzada romana

. Después de San Joao de Madeira el camino lleva a una calzada romana en subida antes de Gaia, primera caida. En Vila Nova de Gaia hay mucho tráfico, no puedo seguir las flechas, me meto por la acera, saliendo a la carrretera cuando puedo y así se llega a un puente sobre el río Duero por donde pasan peatones y el metro, la vista es espectacular, al cruzar ese puente está Oporto, el camino no se por donde lleva (es posible que baje hasta el río, cruzo el puente, a la izquierda está la catedral y una oficina de información y turismo, en la catedral te sellan y ves flechas, llevan por unas escaleras (se pueden bajar, pero luego te hacen bajar por calles estrechas y bueno, quizas sea mejor buscar una alternativa por las calles en vez de seguir las flechas. Duermo en el parque de bomberos, antes me doy una vuelta a pie por la ciudad, que es muy bonita y tiene mucho que ver.
Vista del río Duero desde el puente



Visita a la catedral una vez cambiado

Por aquí sigue el camino


sábado, 4 de mayo de 2013

OPORTO- PONTE DE LIMA 10/04/07 96,34 km 6:13 h


La salida de Porto es difícil por el tráfico, se debe coger dirección Maia, yo fui por carretera, en Maia tenía que ir al Decathlon a cambiar las pastillas de freno delanteras y la cubierta trasera (estaba bastante gastada), incluso pensé en ponerle una cubierta mixta, pero bueno me decidí por unas Hutchinson Rock que estaban muy bien de precio.
Desde aquí decido seguir dirección Braga para buscar alguna población por la que pase el camino, por la N-14, un montón de tráfico y sin arcén, muy jodido, pregunto en una gasolinera, debo ir hacia la N-13 debo desviarme a la izquierda y seguir unos km hacia el Oeste, enseguida encuentro flechas amarillas que empiezo a seguir, casi todo carretera, algún tramo trialero que vuelve a la carretera y así llego a Barcelos,
Bacelos

 me encuentro con 3 ciclistas portugueses que van a Santiago, vienen de Figueira de Foz y se quedaran en Barcelos, mi idea es llegar hoy a Ponte de Lima, pero no me sobran fuerzas y hago los 34 km que me faltan por carretera, tienen poco tráfico y es estrecha pero se va bien. En Ponte de Lima voy al parque de bomberos, allí no dan alojamiento, no tienen sitio y me indican que vaya al albergue. Está a la entrada del pueblo a mano derecha, está muy bien, por 9 € con desayuno.
Ponte de Lima

jueves, 2 de mayo de 2013

PONTE DE LIMA- REDONDELA 11/04/07 87 ,14 km 5:45 h


De Ponte de Lima se sale por el famoso puente, luego el camino gira a la izquierda, pero me encuentro que está todo embarrado, por lo que decido dar vuelta y seguir por carretera, la M-13, me despisto y me alejo del camino, una subida de unos 10 km, de allí cojo a Paredes de Coura donde pregunto y retomo el camino en San Benito da Porta Aberta, por aquí el camino es de tierra por tramos y carretera local, así se entra en Valenca, por la estación de autobuses, se pasa por detrás de la fortaleza y se entre en España por el puente internacional.
Valença
Puente Internacional

Llegada a Galicia por Tui

 En Tui tratar de seguir las flechas en bici es complicado, se baja hasta el río Miño y se sube a la catedral, pero desde allí hay que subir y bajar escaleras, por carretera va dirección Porriño y enseguida se encuentran flechas amarillas, que en Galicia son mojones con la vieira indicando hacia donde hay que ir, te indican las distancias kms hasta Santiago, pero se echa de menos alguna flecha y algún tramo que se bifurca hay que dejarse guiar por la intuición. En el polígono de Porriño casi entro en la autovía, di la vuelta y vi una pasarela sobre la carretera, a la salida de Porriño empieza a llover, me resguardo y decido ir por carretera, pero tiene bastante tráfico y retomo el camino por las flechas amarillas que llevan por carreteras locales, caigo en una subida llena de piedras (segunda caida), luego una pendiente muy fuerte hasta que entro en Redondela, el albergue está muy bien y tengo compañía que habla mi idioma, lo cual es de agradecer
Estamos en Galicia
Detalle del camino

miércoles, 1 de mayo de 2013

REDONDELA- TEO 12/04/07 76,87 km 6:37 h


Hasta Pontevedra está llena de fuertes subidas y bajadas con mucha piedra, trialeras, muy dura y en mal estado, a veces empujar la bici, incluso bajando a Rabade
Detalle del camino.
Rabade


. Mucho camino de tierra, en algún tramo bastante difícil, sendero estrecho con piedra y pendiente a tu derecha. La subida a Canicouba empiezo a hacerla por camino, pero es muy difícil, estrecho y mucha piedra, doy la vuelta y pregunto, fuertes ramplas hasta A Canicouva, de los tramos más duros de todo la ruta, una vez arriba sigo las flechas, luego se vuelve a la N-550 y se llega a Padrón, a 2 km Iria Flavia donde está la tumba de Camilo José Cela,
Monumento a Camilo Jose Cela en Iria Flavia

siguiendo flechas por camino de tierra y carretera local hasta Teo, a 13 km de Santiago,  podría llegar a Santiago, pero prefiero hacerlo a la mañana siguiente con más calma. Un buen albergue para mi solo
Este albergue para mi solo
.

martes, 30 de abril de 2013

TEO- SANTIAGO- 13/04/07 25 km 2:32 h


Son 13 km, pero callejeando me salen 25 km…Solo me faltan 13 km y es el último día, seguiré las flechas cueste lo que cueste.
Saliendo de Teo
Mucho camino de tierra, se hace bien, luego lleva a cruzar las obras de la nueva autovía,
Mojon en las obras

Camino en obras

Llegando a Santiago

 el camino se estrecha, incluso debo bajar de la bici en bajada, nos metemos entre dos casas, apenas cabe la bici y ya estamos en la entrada de Santiago, una subida hacia el hospital, aun se ve alguna flecha, la calle Rosalía de Castro y todo derecho llegamos a la Plaza del Obradoiro.
Fin del Camino Portugues